En redes sociales, usuarios celebran que Brasil amplía acceso a la vacuna meningocócica

Además, usuarios en varios países de la región debaten sobre un nuevo estudio sobre el aluminio en las vacunas y el autismo.

A finales de junio, el Ministerio de Salud de Brasil anunció que a partir del 1º de julio, el gobierno ampliaría el acceso a la vacuna meningocócica ACWY para los niños de hasta un año de edad. Varios usuarios de las redes sociales celebraron la noticia.

Además, muchos usuarios de redes sociales en varios países de la región debatieron sobre un nuevo estudio de Dinamarca que encontró que no existe relación entre el aluminio en las vacunas y el autismo.


Los reporteros y escritores de ciencias de Public Good News (PGN), una sala de prensa sin fines de lucro dedicada a mejorar la salud comunitaria, te brindan las perspectivas a continuación.

El Ministerio de Salud de Brasil anunció que a partir del 1º de julio, el gobierno ampliaría el acceso a la vacuna meningocócica ACWY para los niños de hasta un año de edad. Antes, el gobierno solo administraba la vacuna ACWY —que protege contra los principales serogrupos de la bacteria que causa meningitis (A, C, W y Y)— a los adolescentes. Ahora, los niños de un año recibirán la vacuna ACWY como refuerzo en vez de recibir el refuerzo de la vacuna meningocócica C. 

En respuesta, los usuarios de las redes sociales celebraron la noticia y comentaron sobre lo costosa que es esta vacuna sin la cobertura del sistema de salud pública y sobre la importancia de la prevención de la meningitis.

En los últimos meses, varios niños han muerto en el país por presuntos casos de meningitis (varios aún se encuentran en investigación). En mayo, dos niños, de 4 y 7 años, murieron por presunta meningitis en Santa María, en el estado de Rio Grande do Sul. Los usuarios de las redes sociales han comentado sobre estos casos, pidiendo un aumento en la vacunación y el acceso a la vacuna meningocócica.

Adicionalmente, en varios países de la región —incluyendo Chile, la República Dominicana, Brasil, Guyana Francesa y México— circulan conversaciones en las redes sociales sobre un nuevo estudio de Dinamarca que encontró que no existe relación entre el aluminio en las vacunas y el autismo.

En respuesta al estudio, algunos usuarios comentaron que les gustaría que los detractores de las vacunas leyeran las conclusiones de las investigaciones e instaron a los padres a vacunar a sus hijos. Sin embargo, otros usuarios expresaron escepticismo y alegaron falsamente que el estudio fue financiado por las grandes farmacéuticas.


Los expertos en comunicación detrás de Infodemiology.com te brindan las recomendaciones a continuación.

Recomendaciones sobre mensajes de salud

Cada semana, el equipo de Infodemiology.com te brindará recomendaciones de mensajes que puedes usar en respuesta a algunas de las narrativas en tendencia destacadas arriba. Puedes usar estos consejos útiles para crear contenido, actualizar páginas web y preguntas frecuentes y desarrollar una estrategia para comunicar sobre la salud.

En cuanto a las conversaciones sobre la vacuna meningocócica, se recomienda enfatizar que la vacunación es la mejor manera de prevenir la meningitis. También se recomienda recordar que los bebés y los niños menores de 5 años enfrentan un mayor riesgo de meningitis, que puede causar problemas de salud a largo plazo y puede ser mortal. 

En respuesta a los comentarios sobre el nuevo estudio de la relación entre el aluminio en las vacunas y el autismo, se recomienda enfatizar que las vacunas son sometidas a pruebas rigurosas para comprobar su seguridad antes de ser administradas y que estas protegen a las comunidades de enfermedades peligrosas y salvan vidas.